Los ciberataques en México: un problema creciente en 2024

La seguridad digital en México enfrenta uno de sus mayores desafíos en los últimos tiempos. En el tercer trimestre de 2024, los ciberataques se han incrementado de manera alarmante, afectando sectores clave como el financiero, manufacturero y de salud. Con un promedio de 3,124 ataques semanales, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para empresas e instituciones gubernamentales.

Impacto en el sistema financiero

El sector financiero ha sido uno de los más golpeados por los ciberataques, con pérdidas superiores a 140.49 millones de pesos en 2024. Bancos y sociedades financieras populares han sido víctimas de sofisticados ataques que buscan vulnerar sus sistemas de seguridad y sustraer información confidencial.

Fraudes de "paquetería fantasma"

Un tipo de fraude que ha ido en aumento en México es el de la «paquetería fantasma». Este delito ha registrado un incremento del 222% en la Ciudad de México, con delincuentes suplantando a empresas de mensajería como Amazon y DHL para obtener pagos fraudulentos o datos personales de las víctimas. La educación digital y la verificación de remitentes son clave para evitar caer en estas trampas.

Ciberataques a usuarios individuales

El impacto de los ataques cibernéticos no se limita a empresas y organismos gubernamentales. Un estudio de Norton reveló que el 17% de los mexicanos fueron víctimas de ciberdelitos en los últimos doce meses, con una pérdida promedio de 10,345 pesos por persona. Los ataques más comunes incluyen accesos no autorizados a redes sociales y cuentas de correo electrónico, así como infecciones por malware.

Estrategias de protección

Ante esta creciente amenaza, es fundamental que empresas y usuarios adopten medidas de seguridad robustas. Algunas de las soluciones recomendadas incluyen:

Conclusión

El incremento de los ciberataques en México es una llamada de atención para todos los sectores. La implementación de estrategias de seguridad efectivas y la inversión en tecnologías especializadas son clave para mitigar el impacto de estas amenazas.

En InterDepot, ofrecemos soluciones de protección integral para empresas y usuarios. ¡Contáctanos para conocer cómo podemos ayudarte a fortalecer la seguridad digital de tu organización!

Scroll al inicio